La Defensoría de los Habitantes realiza un estudio exploratorio sobre las condiciones y la atención que reciben las personas usuarias en los diferentes Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (EBAIS) en la Región Brunca.
Los recorridos que realizó el personal del Área de Calidad de Vida de la Defensoría pretenden recopilar información sobre necesidades, calidad en la prestación del servicio, las condiciones de infraestructura, equipamiento y recurso humano disponible, así como el funcionamiento del EBAIS dentro de la red de salud de la región.
Las primeras zonas donde se ha llevado a cabo este trabajo de campo, destacan los EBAIS en territorios indígenas como Boruca, Térraba, Salitre y Alto Comte, y en otras zonas, tales como Buenos Aires, Biolley, Puerto Jiménez, Golfito, La Mona, y La Palma.
Además, como parte de estas inspecciones a los diferentes EBAIS se ha conversado con personal de los equipos, así como otras autoridades locales, a fin de conocer de primera mano las necesidades y problemáticas regionales relacionadas con el acceso a la salud de la población.
Además, se realizan reuniones con las respectivas Juntas de Salud y los comités de salud los cuales informan sobre el desempeño de estos EBAIS desde el punto de vista de la perspectiva comunitaria.
De manera particular, se están visitando los respectivos gobiernos locales con el propósito de evaluar su involucramiento con los otros actores sociales públicos y privados tendientes a crear y fortalecer sinergias
intersectoriales que mejoren los servicios de salud de la población de la región brunca.
Debe recordarse que los EBAIS son el primer punto de contacto para los servicios de salud de la CCSS, ofreciendo atención médica, vacunación, control de enfermedades y otros servicios preventivos esenciales para la comunidad local. Generalmente un EBAIS está conformado por un médico, una enfermera y un técnico de atención primaria, y complementados por servicios de farmacia, laboratorio, trabajo social y otros, que atienden una zona geográfica específica.
Los EBAIS son fundamentales para garantizar el acceso a servicios de salud y de calidad para toda la población, especialmente en zonas rurales y alejadas de los grandes centros. Se tiene previsto visitar, antes de finalizar el año 2025, los EBAIS de Coto Brus, Corredores, Osa y Pérez Zeledón.
Source
Steve Arias